Capacitación Integral en SAP Business One
Gestión de Compras, Ventas, Inventarios, Finanzas y Contabilidad
Duración: 20 horas
Descripción del Curso
Este curso intensivo de 20 horas ofrece una inmersión completa en los módulos esenciales de SAP Business One, la solución de gestión empresarial líder para pequeñas y medianas empresas. Los participantes adquirirán conocimientos prácticos y habilidades operativas en la gestión de **compras**, **ventas**, **inventarios**, así como los fundamentos de **finanzas** y **contabilidad**. A través de un enfoque práctico y el uso del sistema SAP Business One (vía conexión RDP), los asistentes aprenderán a ejecutar transacciones clave, generar informes y comprender los flujos de negocio integrados que ofrece la plataforma. El curso está diseñado para capacitar a los usuarios en el uso eficiente de SAP Business One para optimizar las operaciones diarias y la toma de decisiones empresariales en un entorno empresarial peruano.
Objetivos del Curso
- Navegar y comprender la interfaz de usuario de SAP Business One y su estructura modular.
- Gestionar eficazmente los datos maestros de Socios de Negocio (clientes y proveedores).
- Dominar el ciclo completo de compras, desde la solicitud de pedido hasta la factura de proveedores y los pagos.
- Dominar el ciclo completo de ventas, desde la oferta de venta hasta la factura de clientes y los cobros.
- Realizar operaciones clave de gestión de inventarios, incluyendo entradas, salidas, transferencias y ajustes, así como comprender los métodos de valoración.
- Comprender los fundamentos de la contabilidad general en SAP Business One, incluyendo el plan de cuentas y los asientos contables.
- Realizar operaciones bancarias básicas, incluyendo pagos y conciliaciones.
- Generar y analizar informes esenciales de compras, ventas, inventarios y finanzas para la toma de decisiones.
- Identificar y aplicar las mejores prácticas para el uso de SAP Business One en sus operaciones diarias.
Audiencia
Este curso está dirigido a:
- Usuarios nuevos de SAP Business One que necesitan familiarizarse con el sistema.
- Personal administrativo, de contabilidad, ventas, compras y almacén que utilizará SAP Business One en su día a día.
- Gerentes y supervisores que necesitan comprender los flujos de negocio y la información que proporciona SAP Business One para la toma de decisiones.
- Profesionales que buscan mejorar sus habilidades en la gestión de sistemas ERP.
- Estudiantes o recién egresados con interés en el mundo de los sistemas de gestión empresarial.
Prerrequisitos
Para asegurar una experiencia de aprendizaje óptima, se recomienda que los participantes cuenten con lo siguiente:
- Conocimientos básicos de computación a nivel usuario, incluyendo el manejo de Windows y navegadores web.
- Familiaridad con los procesos básicos de una empresa (compras, ventas, inventario, contabilidad).
- Conexión a internet estable y de alta velocidad para garantizar una conexión fluida a través de RDP (Escritorio Remoto).
- Un equipo de cómputo (laptop o PC de escritorio) con el software cliente de RDP instalado o la capacidad de instalarlo.
- Auriculares con micrófono para una mejor comunicación durante las sesiones en línea (si aplica).
Nota sobre la conexión a SAP: La conexión al sistema SAP Business One se realizará exclusivamente a través de Escritorio Remoto (RDP). Los participantes recibirán las credenciales y las instrucciones de conexión antes del inicio del curso. Es responsabilidad del participante asegurar que su equipo y su conexión a internet son adecuados para establecer y mantener una conexión RDP estable durante todas las sesiones.
Temario de Capacitación (20 horas)
Módulo 1: Introducción a SAP Business One y Socios de Negocio (3.5 horas)
- 1.1 Visión General de SAP Business One (1.5 horas)
- Arquitectura y navegación básica del sistema.
- Interfaz de usuario: Menú principal, módulos, barras de herramientas.
- Personalización de la interfaz (formas, consultas).
- Conceptos clave: Datos maestros, documentos, transacciones.
- 1.2 Socios de Negocio (2 horas)
- Creación y gestión de datos maestros de clientes (clientes potenciales, clientes).
- Creación y gestión de datos maestros de proveedores.
- Grupos de socios de negocio y propiedades.
- Condiciones de pago, listas de precios y descuentos.
- Informes de socios de negocio.
Módulo 2: Gestión de Compras (4.5 horas)
- 2.1 Ciclo de Compras (2 horas)
- Solicitud de pedido.
- Ofertas de compra.
- Pedidos de compra.
- Entrada de mercancías.
- Devoluciones de mercancías.
- 2.2 Facturación de Proveedores (1.5 horas)
- Factura de proveedores.
- Nota de crédito de proveedores.
- Gestión de pagos a proveedores (pagos salientes).
Módulo 3: Gestión de Ventas (4.5 horas)
- 3.1 Ciclo de Ventas (2 horas)
- Ofertas de venta.
- Pedidos de cliente.
- Entregas (salidas de mercancías).
- Devoluciones.
- 3.2 Facturación de Clientes (1.5 horas)
- Factura de deudores.
- Nota de crédito de deudores.
- Gestión de cobros de clientes (pagos entrantes).
Módulo 4: Gestión de Inventarios (3.5 horas)
- 4.1 Datos Maestros de Artículos (1.5 horas)
- Creación y gestión de artículos.
- Grupos de artículos, propiedades y almacenes.
- Métodos de valoración de inventario (Costo Estándar, FIFO, Promedio Ponderado).
- 4.2 Operaciones de Inventario (1.5 horas)
- Entrada y salida de mercancías (otros movimientos).
- Transferencias de inventario entre almacenes.
- Ajustes de inventario y recuento de inventario físico.
Módulo 5: Finanzas y Contabilidad (4 horas)
- 5.1 Plan de Cuentas y Contabilidad General (1.5 horas)
- Estructura y gestión del plan de cuentas.
- Asientos contables manuales.
- Modelos de contabilización.
- Informes financieros básicos: Balance general, Estado de resultados.
- 5.2 Bancos y Pagos (1.5 horas)
- Gestión de cuentas bancarias.
- Conciliaciones bancarias.
- Pagos entrantes y salientes (repaso y detalle).
- Cheques y transferencias.
- 5.3 Informes Financieros y Análisis (1 hora)
- Informes de libro mayor.
- Informes de flujo de efectivo.
- Centros de costo y proyectos (introducción).
- Análisis de desviaciones presupuestarias (básico).
Este temario ofrece una cobertura completa de los módulos esenciales de SAP Business One, garantizando que los participantes adquieran un conocimiento sólido y práctico. Se recomienda enfáticamente complementar cada sección con ejercicios prácticos y casos de estudio relevantes para Perú, permitiendo a los usuarios aplicar lo aprendido en un entorno simulado y fortalecer sus habilidades.